Actualmente, la gran mayoría de los negocios cuenta con algún tipo de red social para interactuar con su público objetivo porque se han dado cuenta de las múltiples ventajas de las redes sociales que pueden conseguir si se realiza una estrategia y gestión profesional de éstas.
Principales ventajas de las redes sociales para tu empresa
Un uso estratégico de las Redes Sociales puede ayudarte a:
– Llegar a tus clientes potenciales y por lo tanto generar más ventas.
-Mejorar las visitas a tu web
– Popularizar tus contenidos y mejorar el posicionamiento en buscadores.
-También te ayudan a crear una comunidad activa en torno a tus servicios y productos y ayudarte a mejorar tus campañas de marketing.
Pero hacer marketing a través de las Redes Sociales no es abrir una serie de cuentas y perfiles en todas ellas,, creyendo que con eso vas a tener cientos de clientes. Tampoco puedes usarlas como una serie de plataformas donde vayas a replicar el contenido comercial que haces en tus medios offline.
Tu objetivo a través del Social Media Marketing debe ser el de poder crear una comunicación directa y activa, que te permita crear y fidelizar una comunidad en torno a tu marca y poder ofrecer a tu audiencia un contenido único y diferente.
Las Redes Sociales: cómo elegir las más adecuadas para tu negocio
Ya sea que has montado tu negocio y quieres tener presencia en redes sociales o bien, ya cuentas con uno varios perfiles en ellas, pero no están dando los resultados que esperabas, tienes que saber que hay varios aspectos a tener en cuenta antes de comenzar un plan de social media.
A continuación, te explicamos el paso a paso para que puedas aprovechar al máximo las ventajas de las redes sociales para tu empresa.
- Define los objetivos que quieres lograr.
- Identifica a tu público objetivo y a la competencia.
- Elige la Red Social que más le convenga a tu negocio.
- Planifica tus acciones y ofrece contenido de calidad.
- Mide los resultados para saber si vas por buen camino.
Uno de los grandes errores que cometen algunas empresas, es que únicamente usan las Redes Sociales para replicar el contenido comercial que hacen offline, como lo hacen en el Marketing tradicional. Esta estrategia es muy poco afortunada ya que aburrirás a la audiencia, pues los usuarios que están en las redes sociales, normalmente tienen una actitud diferente a la que pueden tener cuando hacen uso de los buscadores, como Google por ejemplo.
Tipos de redes sociales y sus ventajas
Ahora que ya conoces las ventajas de las redes sociales para tu marca y los aspectos a tener en cuenta en la gestión de éstas, te explicamos brevemente las características de las principales para saber cuál encaja más con los objetivos de tu empresa.
¡Nuestra red estrella! Cuenta con más 400 millones de usuarios activos al mes.
Tiene 10 veces más de engagement que Facebook! Es una red social mucho más visual donde el tiempo de permanencia por parte del usuario suele ser de 20 minutos al día.
El 52% son mujeres y el 48% hombres.El intervalo mayor de usuarios es de 18 a 34 años. (29,8% de 10 a
24 y 33% de 25 a 34). Una de las redes favoritas de la generación Z.
Es la red que te ayuda a interactuar y crear comunidad. Independientemente de si eres una marca personal o un negocio, debes saber que Instagram actualmente es una de las redes sociales favoritas y sus usuarios activos no paran de aumentar.
Es la plataforma perfecta para cautivar a tus potenciales clientes.
Tiene más de 2.196 millones de usuarios activos al mes (34% población mundial).
El público más joven es el que menos usa Facebook. Un 32% de los usuarios tienen de 25 a 34 años, seguidos del tramo de 10 a 24 con un 23%. Es la red social con mayor número de usuarios de todas las edades.
Además de un escaparate con visibilidad, Facebook tiene rincones adicionales como son los grupos de Facebook, publicidad y tiendas.
Con 800 millones de usuarios activos al mes, es la red con mayor crecimiento en 2021. Es utilizada en un 55% mujeres y un 45% hombres, el 31% son mayores de 30 años, y el 32% entre 20 y 24.
Al igual que Instagram, es una de las redes sociales favoritas de la generación Z. Es la plataforma con mayor oportunidades de crecimiento, consolidándose como la alternativa a Instagram.
El objetivo es conectar con los usuarios de una forma más profunda y cercana.
Tiene 353 millones de usuarios activos al mes. 68,5% de ellos son hombres y 31,5% mujeres.
Ell tramo de 35 a 49 años equivale al 29%, seguido del tramo de 25 a 34
años.
Es la red social para estar al día, pues aquí encuentras información de actualidad de cualquier sector, noticias generales y locales.
Por último, tenemos a Linkedin que cuenta con 727 millones de usuarios activos.
Aquí la presencia masculina es superior con un 56.9% y un 43.1% de mujeres.
Linkedin lleva más tráfico a empresas B2B que los blogs de empresas. Está orientada a profesionales. También hay mercado para los perfiles comerciales orientados a B2B.
Las empresas de gran consumo solo usan esta red social para reclutar
candidatos o tener imagen de marca.
¿Y tu negocio? ¿En qué red encaja más? ¿A través de cuál crees que podrías llegar más eficazmente a tus clientes?
Si quieres que te ayudemos con tu plan de social media y la gestión de éste para que obtengas las mayores ventajas de las redes sociales para tu empresa ¡te ayudamos!
También te puede interesar…